
Cursos

Capacitación
Realizada para Engie zona Tocopilla acerca de diagnostico de transformador mediante mediciones eléctricas.

Capacitación
Realizada en Engie zona Iquique acerca de Diagnostico de transformador mediante análisis de líquido aislante.

Capacitación
Realizada en terreno para Engie zona Tocopilla acerca de Diagnostico de transformador mediante mediciones eléctricas.
Los transformadores de potencia son componentes vitales de la infraestructura y suministro de energía. Su confiabilidad, disponibilidad, costo del ciclo de vida y esperanza de vida residual dependen en gran medida de cómo se diseñen, construyan, operen y mantengan. Los cursos, capacitaciones y seminarios de especialización que JORPA Ingeniería imparte, ayudará a los participantes internos y externos a comprender las diversas materias relacionadas con este servicio. Además, tendrá la oportunidad de discutir sus preguntas con expertos e intercambiar experiencias y ejemplos prácticos con otros participantes.
¿Por qué nosotros?
“JORPA TRANING cuenta con una vasta experiencia y excelencia técnica en el desarrollo de cursos de especialización, teoría y talleres prácticos para el entrenamiento en diversas materias relacionadas con transformadores y equipos eléctricos”

Mediciones Eléctricas
Curso de mediciones eléctricas a transformadores
de poder en Osorno, Región de Los Lagos.
Temáticas:
Mediciones eléctricas:
Aprender conceptos del ciclo de vida y falla en transformadores, diagnóstico y pruebas eléctricas en campo, pruebas de rutina (ttr, fp& capacidad, resistencia de enrollados, otros). Pruebas a bushings, pruebas especiales, fra. Normas y criterios, frecuencia de ensayos.
Considera los principales aspectos relevantes para la medición de descargas parciales en transformadores, motores, generadores, gis, cables y otros equipos eléctricos. Herramienta que permite diagnosticar el estado de un equipo desde el punto de vista más significativo, el estado de su aislamiento. Contiene ejemplos de medición y criterio de interpretación.
Parte práctica:
- A – Medición de resistencia de enrollados AT y BT a un transformador.
- B – Medición de resistencia de aislamiento.
- C – Medición de razón de transformación.
- D – Medición de factor de potencia del aislamiento.
Para obtener más información sobre este curso de formación, los participantes deberán presenciar los ensayos de pérdidas en carga y de pérdidas en vacío y a partir de los datos recolectados deberán determinar la impedancia del transformador, las pérdidas totales y la corriente de excitación. También deberán determinar los valores de las solicitaciones de voltaje a aplicar durante los ensayos dieléctricos que también presenciarán.
Mantenimiento predictivo mediante análisis del líquido aislante:
Tipos de líquidos aislantes, principales características. Herramientas de evaluación (análisis de gases disueltos, fisicoquímico y furanos) aplicadas en el mantenimiento preventivo de equipos eléctricos. Se estudian las intervenciones que se deben realizar al aceite como actividad de mantenimiento. Incluye taller práctico de interpretación de informes de análisis en donde los asistentes tienen que diagnosticar un equipo mediante los resultados obtenidos en los análisis de laboratorio.
Mantenimiento de cambiadores de derivaciones bajo carga (CDBC):
Revisión de los riesgos de operación y los criterios de mantenimiento que definen el qué, quien, cómo, cuándo, dónde y porqué debe ser realizado el mantenimiento del cambiador de derivaciones bajo carga y las consideraciones para realizar el retrofitting de transformadores de avanzada edad. En la parte práctica se trabaja con un CDBC a medio desarmar en donde se muestra los puntos de falla y diagnóstico del equipo con inspección visual.